La tormenta tropical Melissa, formada en el norte de la península de La Guajira, continúa generando fuertes lluvias, tormentas eléctricas y ráfagas de viento sobre el nororiente colombiano, especialmente en los departamentos de La Guajira y Magdalena, según informó la Mesa Técnica de Alerta por Ciclones Tropicales (MTACT).
El sistema, conocido como perturbación tropical AL98, se consolidó en las últimas horas como tormenta tropical y mantiene influencia directa sobre el extremo norte del país y de manera indirecta sobre el resto de la región Caribe, tanto en el territorio continental como marítimo, informó la MTACT en un comunicado este miércoles.
Relacionado: ¡Ojo! Por tormenta tropical, lluvias se mantendrían en Antioquia por una semana más
La Mesa Técnica mantiene el estado de Alistamiento para La Guajira y Magdalena, y el mismo nivel para las Islas Cayos del norte del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
A su vez, permanecen en estado de Aviso los departamentos de Atlántico, Bolívar, Córdoba, Sucre y Antioquia (Golfo de Urabá), mientras que San Andrés, Providencia y Santa Catalina siguen en Vigilancia.
Melissa registra vientos sostenidos cercanos a los 85 km/h y un oleaje superior a tres metros, condiciones que podrían afectar la navegación marítima y las actividades costeras en el norte y centro del Caribe colombiano.
Las proyecciones del IDEAM indicaron que el sistema mantendrá su desplazamiento hacia el noroccidente, con probables variaciones hacia el norte en las próximas 48 horas, pero sin disminuir su impacto sobre las costas nacionales.
La Dirección General Marítima (DIMAR) advirtió que el incremento del viento y del oleaje puede representar un riesgo para embarcaciones menores y actividades turísticas.
Por eso, recomendó a la comunidad marítima y pesquera tomar precauciones y seguir las instrucciones de las capitanías de puerto, que informarán sobre posibles restricciones.