Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Envían a la cárcel a César Manrique, exfuncionario de Petro, y otros siete implicados en millonario desfalco

Un juez envió a prisión a exfuncionario clave de Petro por desfalco en la UNGRD.

  • César Augusto Manrique en su posesión como director de Función Pública, en agosto de 2022. FOTO: COLPRENSA
    César Augusto Manrique en su posesión como director de Función Pública, en agosto de 2022. FOTO: COLPRENSA
hace 46 minutos
bookmark

Una juez penal de control de garantías ordenó medida de aseguramiento en centro carcelario contra César Manrique Soacha, exdirector del Departamento Administrativo de la Función Pública y exaliado político del presidente Gustavo Petro.

Contexto: Caso UNGRD: Fiscalía imputó cargos y pidió cárcel para César Manrique, exfuncionario de Petro

La Fiscalía General de la Nación señala a Manrique como uno de los principales responsables del presunto direccionamiento de contratos por más de $100.000 millones, relacionados con proyectos de acceso a agua potable en comunidades vulnerables, especialmente en La Guajira.

El esquema fue descubierto a través de las declaraciones del exdirector de la UNGRD, Olmedo López, quien admitió ante las autoridades que los contratos financiados con dichos recursos fueron dirigidos hacia empresas previamente seleccionadas por Luis Carlos Barreto Gantiva, subdirector de Conocimiento de la institución, y por César Manrique Soacha, quien presuntamente también recibió sobornos.

Según la sentencia contra Sneyder Pinilla: “López obtenía un 7% por facilitar que los contratos financiados con esos fondos en la UNGRD fueran adjudicados a los contratistas escogidos por Luis Carlos Barreto y César Manrique Soacha. Este porcentaje era distribuido por López con su subordinado Sneyder Pinilla, quien a su vez entregaba sobornos a quienes le proporcionaran apoyo dentro de la entidad”.

¿De qué se le acusa a César Manrique?

Según las autoridades, César Manrique habría recibido cerca de $3.000 millones como parte de una estructura de sobornos a cambio de facilitar contratos públicos.

Entre estos se encuentra un convenio firmado en octubre de 2023 entre el Fondo Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y la Corporación Mixta Yapurutú para el suministro de 40 carrotanques por $29.000 millones.

La Fiscalía identificó sobrecostos por al menos $13.164 millones en ese contrato, de los cuales una parte habría sido destinada a sobornos.

Manrique habría usado su cargo y relaciones dentro del Estado para beneficiar a contratistas previamente seleccionados, según el testimonio de Olmedo López, exdirector de la UNGRD, hoy testigo clave en el proceso.

César Manrique, exmiembro del M-19 y uno de los colaboradores más cercanos del presidente Petro, ya había sido condenado en otro proceso relacionado con la Alcaldía de Bogotá.

Los otros implicados

Además de Manrique, otras siete personas fueron enviadas a prisión por su presunta participación en el entramado de corrupción. Entre los implicados se encuentran:

Édgar Eduardo Riveros Rey, abogado.

Ana María Riveros Barbosa, hija del anterior.

Sonia Rocío Romero Hernández, contratista de la UNGRD.

Édgar Echeverri Toro, representante legal de Yapurutú.

Francisco Javier Estupiñán Bravo, jefe de ventas de Yapurutú.

Jorge Aristizábal Rodríguez, exasesor de la Función Pública.

Óscar Enrique Cárdenas Angulo, contratista de la UNGRD.

Le puede interesar: Procuraduría investiga a Olmedo López y a otros cinco funcionarios del Gobierno Petro por el desvío de $100.000 millones

Los delitos imputados por la Fiscalía incluyen concierto para delinquir agravado, peculado por apropiación, interés indebido en la celebración de contratos, lavado de activos, y falsedad en documento privado y público.

Otros altos exfuncionarios involucrados en la trama son Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones, y Carlos Ramón González, exdirector del DAPRE.

Todos los implicados apelaron la decisión judicial. Se espera que un juez superior defina en los próximos días si las medidas de aseguramiento quedan en firme.

Le puede interesar: Juez avala principio de oportunidad para María Alejandra Benavides: testificará en caso UNGRD e Invías

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida